Equipo del estudio
Center for the Study of Traumatic Stress at Uniformed Services University
(Centro para el Estudio del Estrés Traumático de la Universidad de los Servicios Uniformados)
El Center for the Study of Traumatic Stress (CSTS) lleva a cabo investigaciones, educación, consultas y capacitación sobre la preparación y la respuesta ante los efectos psicológicos y las consecuencias del trauma y la pérdida sobre la salud. Esos eventos incluyen desastres naturales (p. ej., huracanes, inundaciones, tsunamis) y desastres provocados por el hombre (p. ej. accidentes vehiculares y aéreos, guerra, terrorismo). El CSTS será responsable primordialmente de diseñar y conseguir las aprobaciones del estudio, así como de supervisar las actividades de los socios del estudio que se detallan en los informes dirigidos a la agencia que suministra el financiamiento.
Investigador principal
Center for the Study of Traumatic Stress
Uniformed Services University
Center for the Study of Traumatic Stress
Uniformed Services University
Coinvestigadora principal
Center for the Study of Traumatic Stress
Uniformed Services University
Center for the Study of Traumatic Stress
Uniformed Services University
Center for Prolonged Grief at Columbia University
(Centro del Duelo Prolongado de la Universidad de Columbia)
El Center for Prolonged Grief (CPG) de la Columbia University School of Social Work (Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Columbia) está comprometido a mejorar la vida de las personas en duelo al profundizar los conocimientos y el entendimiento sobre el duelo prolongado (anteriormente conocido como duelo complicado) a través de la investigación, la capacitación y la extensión comunitaria. El CPG se estableció en el 2013 para difundir los resultados de más de dos décadas de investigaciones clínicas y trabajo con personas en duelo. El equipo del CPG es principalmente responsable de diseñar y organizar sesiones informativas virtuales e individuales sobre el duelo para los participantes del estudio.
Voices Center for Resilience
(Centro sobre la Resiliencia Voices)
Establecido en el 2001, Voices Center for Resilience (VOICES) presta servicios de apoyo a largo plazo a miles de familias de las víctimas, socorristas y sobrevivientes. Mediante las prácticas del trabajo social, VOICES implementa una amplia gama de programas que brindan continuidad de cuidado y abordan las necesidades psicológicas continuas de la comunidad del 11 de septiembre. Los programas incluyen consultas individuales y referimientos, grupos de apoyo virtuales, talleres educativos y un simposio anual en la ciudad de Nueva York. VOICES actuará como consultor en cuanto al diseño de los materiales del estudio para asegurar que demuestren sensibilidad hacia la comunidad sobreviviente del 11 de septiembre. VOICES también actuará como centro de recursos y referimientos.
World Trade Center Health Registry
(Registro de Salud del World Trade Center)
El World Trade Center Health Registry establecido en el 2002 es el registro más grande posterior a un desastre de la historia de EE. UU., ya que cuenta con más de 71,000 inscritos voluntarios. El Registro identifica y lleva un control de los efectos sobre la salud física y mental a largo plazo del atentado contra el WTC el 11 de septiembre, así como las deficiencias en la atención médica de enfermedades relacionadas con el atentado. Asimismo, el Registro responde a las necesidades e inquietudes de salud de los inscritos, y lleva a cabo actividades de extensión y divulgación para referir inscritos al WTC Health Program (Programa de Salud del WTC). Con más de 170 informes de investigación publicados, el Registro comparte sus resultados y recomendaciones con los inscritos, el público y los responsables de las políticas, y sirve de fuente de información para el WTC Health Program y para la planificación necesaria para responder a futuras situaciones de emergencia. El Registro asistirá con el reclutamiento de participantes para el estudio entre sus inscritos y contribuirá datos existentes de sus propias encuestas anteriores con respecto a los participantes de este estudio que han dado el consentimiento correspondiente.